Entre las principales cuestiones ambientales durante la fase operativa de diversos tipos de actividades de silvicultura, se encuentran las siguientes:
- aguas residuales
- emisiones a la atmósfera
- residuos y derivados sólidos
- impacto ambiental a lo largo de la cadena de suministro
En el sector de la silvicultura existen numerosas oportunidades para ahorrar costos y mejorar la eficiencia a lo largo del proceso de producción. Se puede realizar un análisis de los aspectos de las operaciones que podrían mejorarse para generar ahorro y aumentar la eficiencia mediante el examen de lo siguiente:
- aumento del reciclaje y la reutilización del agua, y reducción de su consumo
- aumento de la capacidad de cogeneración
- aumento de la energía procedente de fuentes renovables
- mejora de la recuperación del calor residual, la eficiencia del vapor o de la combustión
- reutilización de grandes cantidades de derivados orgánicos (por ejemplo) para generar energía
- venta de créditos de carbono
- aumento del uso de vehículos eficientes como automóviles híbridos o eléctricos en el caso del transporte
- aplicación de criterios ecológicos a la cadena de suministro mediante el tratamiento de la eficiencia de recursos de los proveedores
Para obtener más información sobre los riesgos ambientales y sociales en el sector de la silvicultura, puede consultar la reseña de datos de la sección de documentos relacionados.