¿EN QUÉ CONSISTE EL FINANCIAMIENTO PARA ENERGÍA RENOVABLE?
Se trata de financiamiento para proyectos de energía renovable que aumentan el suministro de electricidad generada a partir de fuentes que son naturales, se reponen rápidamente y son esencialmente inagotables como el sol, el agua, el viento, la materia orgánica o la energía interior de la tierra. Esto comprende el financiamiento de proyectos para aplicaciones tanto dentro como fuera de la red.
Además del financiamiento de proyectos de generación de energía renovable, las instituciones financieras (IF) también pueden conceder préstamos al sector industrial para grandes iniciativas, como proyectos de cogeneración, créditos a municipalidades para la modernización de instalaciones públicas, y para los sectores minoristas y comerciales.
Muchos países han creado subsidios o mecanismos comerciales para promover inversiones en energía renovable como donaciones directas, cuotas de generación, tarifas para la introducción de energías renovables, compraventa de emisiones o concesiones estatales. En los mercados que cuentan con algunos de estos mecanismos, el financiamiento de energía renovable puede ser un negocio viable para las IF.
CARACTERÍSTICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE ENERGÍA RENOVABLE
Tecnología |
Aplicaciones |
Retos |
Biomasa y biogás |
|
|
Pequeñas plantas hidroeléctricas |
|
|
Solar |
|
|
Eólica |
|
|
Descargue Renewable Energy Tip Sheet de la sección de documentos relacionados.