Una institución financiera puede lograr estos objetivos mediante el desarrollo de un Sistema de Gestión Ambiental y Social (SGAS), que puede integrarse a su marco existente de gestión del riesgo, que comprende el proceso de evaluación inicial del riesgo de las transacciones. Un SGAS bien desarrollado puede llevar a una disminución de la exposición a los riesgos ambientales y sociales, un aumento de las oportunidades comerciales y una mejora de la reputación, lo que contribuye a la viabilidad financiera a largo plazo de la institución financiera.
Haga clic en la imagen para verla en tamaño más grande.
Creating Long-Term Value Through Sustainability | Creación de valor a largo plazo mediante la sostenibilidad |
Implement an Environmental and Social Management System (ESMS) | Implementación de un SGAS |
Reduce environmental and social risks | Reducción de los riesgos ambientales y sociales |
Identify environmental business opportunities | Búsqueda de oportunidades comerciales relacionadas con el medio ambiente |
Short and Medium Term | A corto y medio plazo: |
Improve financial and non financial performance | Mejora del desempeño financiero y no financiero |
Reduce costs and liabilities | Reducción de los costos y las obligaciones |
Attract new clients and tap new markets | Atracción de nuevos clientes y explotación de nuevos mercados |
Long term: | A largo plazo |
Enhance Reputation | Mejora de la reputación |
Strengthen brand value | Fortalecimiento del valor de marca |
Attract partners and financing | Atracción de socios y financiamiento |
Develop innovative products | Desarrollo de productos innovadores |
Increase commitment to, and awareness of, environmental and social sustainability issues | Aumento del compromiso y el conocimiento con respecto a las cuestiones de sostenibilidad ambiental y social |
Hay razones comerciales de peso para que las instituciones financieras creen un sistema de gestión que incorpore los riesgos ambientales y sociales a su estrategia general de gestión del riesgo. Si los riesgos ambientales y sociales se consideran demasiado elevados o no se pueden mitigar hasta un nivel aceptable, las instituciones financieras pueden decidir no participar en una transacción financiera, incluso en los casos en que esperaban obtener un buen rendimiento financiero. Asimismo, las instituciones financieras pueden agregar valor a sus clientes o destinatarios de inversiones ayudándolos a detectar y mitigar los riesgos ambientales y sociales que podrían amenazar la viabilidad o la rentabilidad de sus actividades comerciales.
Cada vez más instituciones financieras están adoptando voluntariamente las normas ambientales y sociales internacionales para detectar y mitigar los riesgos ambientales y sociales, y también están creando oportunidades y armonizando los requisitos para la sostenibilidad ambiental y social de sus clientes/destinatarios de inversiones. Estas normas facilitan la función singular que pueden desempeñar las instituciones financieras en la promoción de resultados de desarrollo sostenibles.