El desarrollo de un SGAS es más eficaz y eficiente si cuenta con el apoyo de la administración superior y se integra en el marco existente de gestión del riesgo de la institución financiera. Una institución financiera puede iniciar el proceso de desarrollo de un SGAS mediante la creación de un grupo de trabajo.
Un SGAS comprende una política, una serie de procedimientos para detectar, evaluar y gestionar los riesgos ambientales y sociales en las transacciones financieras y capacidad interna del personal encargado de la gestión ambiental y social y de las inversiones.
Haga clic en la imagen para verla en tamaño más grande
Developing an ESMS | Desarrollo de un SGAS |
ESMS Design Phase | Fase de diseño del SGAS |
ESMS Development Phase | Fase de desarrollo del SGAS |
|
Asegurar el compromiso institucional |
|
Nombramiento del grupo de trabajo del SGAS |
|
Detección de los riesgos ambientales y sociales y otras oportunidades y requisitos legales y de otro tipo |
|
Establecimiento de normas ambientales y sociales |
|
Borrador de la política ambiental y social |
|
Establecimiento de procedimientos e integración con el marco existente de gestión del riesgo |
|
Determinación de funciones y responsabilidades |
|
Preparación de un plan de aplicación del SGAS |
Debe diseñarse para gestionar el nivel de riesgo ambiental y social al que está expuesto la institución financiera a través de su cartera tanto en términos del sector industrial de sus clientes/destinatarios de inversiones como del tipo de transacciones financieras. La gestión de estos riesgos también debe adaptarse a las características institucionales particulares de cada institución financiera, que son diferentes para las instituciones bancarias, las empresas de arrendamiento, las instituciones microfinancieras y los fondos de capital privado.